YENLI LEMUS DOMINGUEZ (ACN)
Relevantes repentistas cubanos como José Enrique Paz (Papillo), Héctor Gutiérrez e Irán Caballero, se incluyen entre los invitados a dialogar en el IX Coloquio Día de la Décima Hispanoamericana, previsto entre los días 27 y 29 venideros, en la Universidad de Matanzas (UM).
Carlos Chacón Zaldívar, presidente de la Cátedra de Estudios sobre la Décima Jesús Orta Ruiz, que organiza el encuentro, adelantó que también se prevé la participación de los populares improvisadores Emiliano Sardiñas, Aramis Padilla y Orismay Hernández.
Según Hernández, director de la Casa Naborí, institución defensora de las tradiciones campesinas en el municipio de Limonar, la cita a la cual convoca la UM constituye forma de medir, desde la teoría, lo que se hace por la promoción de la décima oral y escrita.
El programa del evento incluirá, además, la presentación de libros de la autoría de Alexander Aguilar López, Miguel Mariano Piñero Fernández y Samuel Perdomo, Premios Iberoamericanos Cucalambé, especialmente invitados a la jornada, añadió Chacón Zaldívar.
En su IX edición, la cita que coordina la Cátedra de Estudios sobre la Décima de la UM recordará a Jesús Orta Ruiz, en su natalicio 96, y posibilitará el diálogo con el poeta, ensayista y cineasta Fidel Antonio Orta Pérez, hijo del Premio Nacional de Literatura, conocido como Indio Naborí.
Durante las sesiones del evento se promoverá la documentación presentada ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, a partir de la cual se declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad al Punto Cubano.
Tributarán también al programa del Coloquio Día de la Décima Hispanoamericana investigadores de la estrofa, pertenecientes a las universidades de Sancti Spíritus y Holguín, en función de contrastar experiencias útiles en la defensa de la espinela.