POR ANET MARTINEZ SUAREZ (GIRON)

Derrame petrolero en Matanzas. Foto: Pedro Arturo Rizo/ Facebook.
Aunque ocurrió un vertimiento de petróleo en la bahía de Matanzas y se perciben daños, el impacto medioambiental no es alto, informó Ángel Alfonso Martínez, director de la Unidad de Medio Ambiente de la delegación provincial del Citma luego de una evaluación preliminar del fenómeno.
Alfonso Martínez explicó a la prensa que mediante el examen visual realizado por especialistas del Citma y de la Dirección Medioambiental de Cupet Nacional, se comprobó que el derrame de crudo no llega a los 100 metros cúbicos. Se pueden percibir restos del hidrocarburo en las playas del litoral sobre todo en El Judío y El Tenis, mientras que las afectaciones son mínimas en Buey Vaca. Del Mamey en lo adelante las aguas se mantienen en buen estado, agregó el experto.
Asimismo aclaró que el área de la playa El Judío nunca estuvo apta para bañistas debido a sus características propias, contrario a El Tenis, donde se indicó la limpieza manual.
Todavía se evalúan los perjuicios, se debe hacer un análisis más específico de los parámetros químicos del agua para conocer científicamente si está alterada.
Según datos ofrecidos por TV Yumurí desde el mismo jueves, día en que ocurrió el accidente, personal especializado trabaja para mitigar los daños medioambientales provocados por el derrame del crudo en la Terminal de Supertanqueros de la zona industrial en la ciudad de Matanzas.

El incidente ocurrió cuando un barco descargaba el producto en el muelle número uno de la Terminal. Foto: Pedro Arturo Rizo/ Facebook.

Mitigan en pocas horas los daños del derrame petrolero. Foto: Pedro Arturo Rizo/ Facebook.
Pingback: Instalan moderna tecnología en Comercializadora de Combustibles de Matanzas | Matanzas, Varadero y más...·