POR MARÍA ELENA BAYÓN (RADIO 26)

Valle del Yumurí.
El 2019 está a las puertas y con bríos para alcanzar resultados superiores en el sector del turismo, tanto en Varadero, Ciénaga de Zapata, como en la recién remozada Atenas de Cuba. Para ello resulta muy importante aumentar el récord de visitantes e incrementar los ingresos.
Según los expertos, el aumento del número de turistas se relaciona con el uso de las técnicas de marketing, que en mi opinión, muchas veces se subestiman, y el tiempo de la estadía con un ascenso de la oferta. Esto lleva consigo actividades diferentes que justifiquen quedarse más tiempo y pagar más, relacionados con productos y servicios complementarios, como Internet; excursiones; venta de artesanía, alimentos y bebidas adicionales; juegos y recreación extrahoteleras.
En el caso de nuestra provincia, para el próximo año se incluye la propuesta de contratos de administración de servicios con financiamiento para la ampliar la Marina ubicada en la Dársena y un retoque al Parque Josone. También la consecución de un parque acuático en la península y jardines de naturaleza y aventura en el bello escenario del Valle del Yumurí, con la creación de una red de eco-alojamientos en el litoral norte, informa el MINTUR.
Asimismo, se confirma el interés del país por potenciar el desarrollo de la industria de los viajes a partir del aumento de la planta hotelera, ahora con 69 mil 500 habitaciones, el 76 por ciento con categoría de cuatro y cinco estrellas.
Tales proyectos, como indica el sitio opciones.cu, constituyen líneas fundamentales de trabajo que responden al programa inversionista hasta 2030, para elevar a más de cien mil las capacidades de hospedaje, una meta alcanzable si se mantiene el ritmo de la construcción de cinco mil habitaciones cada año.