TOMADO DE RADIO REBELDE
Luego de posponer el calendario de molienda ante la demora en la recepción de equipos y materiales necesarios en las tareas de la reparación, lo cierto es que los agroindustriales del central Mario Muñóz se mostraron sonrientes y optimistas esta fría mañana, tras el pitazo que anunció el inicio las operaciones fabriles.
Directivos del grupo azucarero aquí, coinciden en afirmar que el coloso de Los Arabos se encuentra en óptimas condiciones, un hecho corroborado tras las exigentes pruebas para el inicio de zafra y que como es natural, cubrieron todas las áreas de la industria.
El central de mayor capacidad de procesamiento de caña en la provincia es ya el segundo en operaciones, luego del Jesús Rabí, de Calimete y según el programa de la contienda ha de moler diariamente no menos de siete mil toneladas para satisfacer su encargo estatal.
Tras cerca de 140 días de zafra, el coloso arabense ha de prodigar a la nación no menos de 45 mil toneladas de azúcar crudo, al tiempo que su también optimizada refinería, debe completar casi 32 mil toneladas de azúcar refinada, que se destina a la canasta básica.
Hoy permanecen a la expectativa y casi en prueba para el inicio de zafra los dos restantes ingenios: René Fraga y México; ambos del territorio colombino, con fecha de largada durante la segunda quincena del próximo diciembre.
Estimados oficiales que toman como elementos reales la alta disponibilidad de materia prima en Matanzas, hasta el punto de poder ofrecer a provincias hermanas volúmenes significativos y la provechosa maduración de la gramínea, es de esperar que los agroindustriales del territorio pueden batir el listón de las cien mil toneladas e ir subsanando la carencia de fuerza de trabajo calificada en la industria, hoy considerado el asunto de mayor preocupación.