En Matanzas: Reconocen a trabajadores de la salud en el Día de la Medicina Latinoamericana

POR ANET MARTÍNEZ SUÁREZ

médicos matanceros.jpg

El doctor Xiovery Hernández Fleites y la enfermera Magalys Baute Figueroa, trabajadores del consultorio Número 36 en Pastorita, fueron reconocidos durante el acto central por el Día de la Medicina Latinoamericana. 

Un total de 39 trabajadores de la salud con amplia experiencia en el sector y una destacada labor en la atención al paciente fueron reconocidos hoy, en la provincia de Matanzas, como parte de las celebraciones por el Día de la Medicina Latinoamericana.

Durante el acto central efectuado en el nuevo Hospital Materno José Ramón López Tabrane, la Dirección Provincial de Salud Pública otorgó la distinción Manuel “Piti” Fajardo a los profesionales que han contribuido por más de 20 años al desarrollo de una mejor calidad de vida en la población.

La licenciada en enfermería Magalys Baute Figueroa, una de las homenajeadas, agradeció la oportunidad de bridar sus primeros servicios en un hospital psiquiátrico y luego dedicarse completamente a la atención primaria de salud desde el consultorio médico Número 36 en la barriada de Pastorita.

“Vivo en la comunidad y a ella me debo. Nos preocupamos mucho por la familia, siempre el equipo está pendiente de la vacunación de los niños, la aplicación de la prueba citológica a las mujeres, el chequeo sistemático de las embarazadas, la visita a los ancianos y pacientes encamados. Este trabajo cada día me aporta más desde el punto de vista humano y profesional”, agregó Baute Figueroa.

La doctora Niurka Pulido Morales, quien trabaja en el policlínico Nelson Fernández Oliva, de Limonar, expresó a Girón que la medalla recibida es un premio a los 27 años de esfuerzo ininterrumpido como especialista en Medicina General Integral y a la vez un impulso para continuar superándose y hacer todo lo posible por mejorar la medicina en el municipio.

En la cita también fueron reconocidos un grupo de médicos, técnicos, docentes e investigadores que sobresalen en el quehacer de salvar vidas humanas y de esta forma contribuyen a elevar los indicadores de salud y la eficiencia en los servicios médicos.

Cada 3 de diciembre se celebra en Cuba el Día de la Medicina Latinoamericana en saludo al nacimiento del doctor cubano Carlos J. Finlay (1833-2018), descubridor del agente transmisor de la fiebre amarilla.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s