Por la UBPC Gispert, en Colón, comienza la cosecha de papa en Matanzas

POR BÁRBARA VASALLO (ACN)

potatoes-1585060_1920

Foto: Couleur/Pixabay

La cosecha de papa en la provincia de Matanzas comenzó por la Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) Gispert, ubicada en la periferia de la ciudad de Colón, a unos 180 kilómetros al este de La Habana.

Osmany Peña, presidente de la entidad, dijo que el cultivo se muestra saludable en las 159 hectáreas (ha) plantadas del tubérculo, y esperan lograr los rendimientos planificados para satisfacer sus compromisos.

Esta UBPC posee también un jardín de semillas con 80 variedades de papa, fortaleza que ofrece garantía para futuras plantaciones en aras del desarrollo de la economía.

Ricardo López Chapelín, delegado del Ministerio de la Agricultura en el territorio, explicó que en Matanzas plantaron 1 500 hectáreas de papa, y que la cosecha proseguirá de manera escalonada, siempre que las condiciones del clima lo permitan.

Sobresalen la Empresa Integral Agropecuaria Matanzas, que comprende los municipios de Martí, Colón y Calimete, la Empresa Agropecuaria Máximo Gómez, en Perico,  y la Vladimir Ilich Lenin, de Jovellanos, con mayor cantidad de tierra plantada del alimento.

La UBPC El Sordo, de Martí, afamada por resultados anteriores en su cosecha, e integral en la labor de producir cultivos varios, comenzará en el venidero mes de marzo, según confirmó Isaías Piedra, su administrador.

La provincia de Matanzas, una de las mayores productoras de la Solanum tuberosum del país, cuenta también con productores individuales destacados en ese cultivo, como el campesino Ernesto Jiménez, del municipio de Perico, el mejor del país por muchos años, quien logró rendimientos superiores a las 43 toneladas por hectáreas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s