En Varadero: Ana Fidelia vuelve a ser Tormenta en la carrera de Timothy Kiplagat

POR JOHN VILA ACOSTA (ACN)

anafidelia

Ana Fidelia Quirós, gloria del deporte en Cuba, conocida con el sobrenombre de La Tormenta del Caribe, cubrió este domingo el trayecto de 21 km durante la II Media Maratón de Varadero, ganada por el keniano Timothy Kiplagat por segundo año consecutivo.

La estelar exatleta de medio fondo, bicampeona mundial en Gotemburgo 1995 y Atenas 1997, declaró que participar en certámenes de esta índole «le hace revivir momentos de gloria y lo hará hasta los últimos años de vida».

«En ocasiones anteriores intervine en similar prueba en el evento Marabana, que suele ser más complejo por las pendientes del trayecto», agregó la otrora corredora, convertida en un símbolo de valor y abnegación al deporte por su regreso triunfal a las pistas, después de un severo accidente doméstico.

Quirós aplaudió la presencia en el evento de otras glorias del deporte cubano, como Alberto Juantorena, Javier Sotomayor, Yipsi Moreno, Anier García, Dayron Robles y María de la Caridad Colón, quienes «animaron al pueblo a llenar las calles en pos de alcanzar una meta».

La media maratón, con punto de llegada en el Parque de las 8 000 Taquillas, la dominó Kiplagat con récord para la prueba de 1:02:51 horas, escoltado por su coterráneo Ronald Korir (1:03:04) y el cubano Alexis Machado (1:08:24), este último proclamado campeón nacional de la distancia.

Machado, campeón del Marabana en 2011, destacó las buenas condiciones del clima y el circuito, en el cual debió sobreponerse a una contractura muscular en el kilómetro 10 de la competencia.

Entre las féminas sobresalió Liuris Figueredo, de Cuba, con registro de 1:21:23 horas, seguida por Misleidis Vargas (CUB) 1:21:55 y Yumisleidys Mestre (CUB) 1:27:41, mientras en el trayecto de 10 kilómetros se impusieron los también antillanos Osmely Pichardo y Daniela Ciara, en uno y otro sexos.

Durante la jornada también se disputó la carrera popular de tres kilómetros, considerada por Juantorena, bicampeón olímpico de Montreal 1976, la de mayor importancia por contribuir a la salud y calidad de vida de los participantes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s