En Matanzas: Un buró donde puedes escoger

POR YAIDIMA DÍAZ GÓMEZ

1 mejorada

Los transeúntes, tan apurados siempre, hacen un alto en su andar. Miran a través de los cristales impolutos en pos de saciar su curiosidad. La belleza del local deslumbra a muchos. El mobiliario sencillo, pero acogedor, da una perfecta impresión a los futuros clientes. Se abren las puertas y tras un buró, unas profesionales con sonrisa a flor de piel atienden y orientan, siempre con la premisa de ganar un cliente más. Y esta es la máxima en la Empresa Provincial de Alojamiento.

Yeylin Escribano Díaz, relacionista pública, alega: «Reservar aquí no constituye un problema. Siempre estamos prestas a informar y ayudar a las personas. En la actualidad,
destacamos por nuestro alto nivel ocupacional. Por citar un ejemplo, en el mes de febrero atendimos 817 personas naturales, sin contar las jurídicas. Varias entidades nos contratan con el fin de hospedar a sus trabajadores que participan en eventos».

Cuentan con tres instalaciones en Ciénaga de Zapata; seis en Cárdenas y cinco en Matanzas. Al decir de la especialista «el nivel ocupacional varía en dependencia de la época del año, pero casi siempre nuestras instalaciones están al máximo de su capacidad. Por lo general, el cliente muestra un alto grado de satisfacción, ofertamos confort y naturaleza, todo en un mismo sitio. Garantizamos limpieza diaria, la lencería
higiénica. Quizás, la mayor inconformidad versa sobre la alimentación, creo que esto pasa por pura percepción y gustos.

«Los clientes pueden hacer una prereserva telefónicamente y luego personarse a reservar aquí. Con solo llamar al 45291713 y 45294120 les informamos. Nos queda un buen trecho por bregar, todavía no estamos en la red nacional para hacer gestiones de reservas en otras provincias, mas, a los interesados siempre les ayudamos y contactamos vía teléfono con los burós de otras regiones. Nuestra mayor satisfacción es que el cliente salga complacido y así nos prefiera y regrese».

Nolva Martínez Hidalgo ratifica su conformidad. «Fui a las Cabañas de Boca hace un tiempo, el trato fue excelente. Quizás la variedad de ofertas falló un poco, pero todo compensado con la exquisitez del sitio. La naturaleza mágica».

Alberto Guídez Díaz tiene un grato recuerdo de su diciembre. «Fuimos en familia a La Cubanita. Creo que todo es perfectible, sin embargo, esta institución funciona perfectamente como un término medio entre hotel y campismo».

tablajjugh

RENOVARSE ¡SIEMPRE!

Manuel Rodríguez Prado, director general de la Empresa Provincial de Alojamiento, se muestra enamorado de su trabajo. Siempre está atento al detalle, gestionando lo impensable y con una mirada transformadora que les garantizará el éxito.

«En 2019 se destinó 12 000 000 de pesos por concepto de mantenimiento constructivo. En la Ciénaga de Zapata estamos remodelando La Cubanita y El Corsario; en este último intervinimos sus 12 cabañas, con baños, cocinas y carpintería nuevas, y se remoza el piso del ranchón. Encargadas de esta tarea están las cooperativas no agropecuarias Sancof y La Concordia.

«En Cárdenas debemos comenzar en las Cabañas de Boca para integrarlas en casas más amplias con cuartos, sala, cocina, comedor, baños, portal; el objetivo es subir el estándar ya que es de las más demandadas. Por su parte, a Humberto Álvarez, destinamos 500 000 pesos con la finalidad de transformar totalmente el área de la piscina. Ahora mismo valoramos un proyecto muy bonito que integra mayores áreas verdes que ponderan lo natural. Además potenciaremos la cocina, ranchón y área recreativa.

«El caso de La Caleta, en Matanzas, presentaba serios problemas estructurales que trajo consigo derrumbar la placa del cuarto principal por la corrosión del acero. Hubo que demoler los muros para aliviar las cargas y ahora estamos inmersos en buscar barandas más livianas. Transformamos cinco cuartos en nueve sin afectar el confort. Está proyectado que la casa salga climatizada completamente con una imagen visual súper agradable, carpintería de cristal con aluminio laminado.

«En resumen, tenemos abiertos cinco frentes constructivos en estos momentos con un sexto para iniciar en mayo y entraremos en el séptimo luego de concluido el Complejo
Bahía. La misión está en renovar y optimizar nuestra empresa subiendo considerablemente su estándar.

«Por ejemplo, en 2018 el plan de ingresos anual era de 32 700 000 pesos y sobrecumplimos con 35 000 000; para 2019, está fijado en 37 100 000 pesos y esperamos cumplirlo.

«La aceptación por parte de la población se hace visible, aunque no nos confiamos y por ello nos reinventamos a diario. Ilustrativo resulta que en la semana de receso escolar estuvimos llenos al ciento por ciento; igual sucede en vacaciones. Nos visitan muchos habaneros, también de otras provincias y prefieren las unidades cercanas a Varadero. La cuestión de precios está en estudio, por el momento es de 20 pesos CUP por cama cada noche, aunque creo que hay que perfeccionar esta ficha y adecuarlo según la
categoría de los centros».

Lo cierto es que cada día el mercado cubano demanda más opciones adecuadas al poder adquisitivo de sus ciudadanos. Pudiera decir que Alojamiento y Campismo Popular representan hoy todo un derrotero para el disfrute en familia. Diversificar sus propuestas, repensarlas e incrementarlas cuantitativamente impera para esta empresa fundada desde el 2014. Escuchar a sus clientes y trabajar en pos de su satisfacción deviene en premisa.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s