En formación el futuro de Calimete

Cada año, desde las sedes universitarias de varios municipios se abren las puertas para aquellos que deseen superarse académicamente. Después de 17 años de enseñanza, el municipio muestra el avance de sus egresados

POR ARLETIS ARANGO OÑA

SONY DSC

Cada semana abre sus puertas y más de 140 estudiantes asisten a clases dispuestos a recibir el conocimiento, en tanto, 26 profesores se presentan dispuestos a educarlos. Desde el 2002 en las aulas de la que fuera Sede Universitaria Municipal, hoy Filial Universitaria Municipal (FUM) César Modesto Rodríguez Alayón, del municipio de Calimete, se forman hombres y mujeres con el propósito de contribuir al desarrollo del territorio.

¿QUIÉNES SOMOS, QUÉ HACEMOS?

La FUM se relacionó desde sus inicios con los programas de la Batalla de Ideas y formó parte de la universalización de la Educación Superior cubana. Comenzó con las licenciaturas en Derecho y Psicología, a las que se incorporaron Comunicación Social, Estudios Socioculturales, Contabilidad y Finanzas, y las ingenierías en Procesos Agroindustriales y Agronomía.

Contrario a lo que pudieran pensar muchos debido a la distancia con la cabecera provincial, la filial cuenta con un personal envidiable, que incluye en su nómina a profesores auxiliares y asistentes con la categoría de máster.

«Nuestro claustro participa tanto en la formación de pregrado y posgrado como en la
extensión universitaria. Actualmente trabajamos en la categorización de nuevos profesionales con vista a asegurar la demanda del próximo curso escolar», explicó Nelson Lorenzo Rubí, profesor auxiliar y actual director de la institución.

EL ORGULLO DE LA FUM

Hasta el momento se han graduado 237 estudiantes, que una vez culminada la carrera se desempeñan en diferentes cargos de administración y dirección del municipio.

«Nos enorgullece que la mayoría de los miembros de las direcciones del Partido y del Gobierno, incluyendo al primer secretario del Comité Municipal del Partido, la vicepresidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular, y el vicepresidente que atiende el Órgano de la Administración, sean graduados de la Filial, y que impartan clases, como la Presidenta de la Asamblea Municipal».

«Otros dirigen importantes entidades. Los ingenieros se desempeñan en la agroindustria azucarera y la agricultura no cañera con resultados destacados en su quehacer, lo que nos impulsa a continuar con el trabajo y la formación de esos que llevan la economía de Calimete hasta su punto más elevado».

pie de foto 2

En su gestión del conocimiento y en función de la innovación local, anualmente realizan talleres de desarrollo sostenible de la producción cañera; no ceden ante el empeño de aumentar la calidad de vida de los adultos mayores a través de proyectos socioculturales y de la cátedra del adulto mayor; y mantienen activos varios proyectos de colaboración provincial e internacional para elevar las producciones.

A pesar del éxito que rodea el trabajo de la FUM, sus directivos se concentran en los retos a los que se enfrentan. «En este sentido destacan la permanencia de los estudiantes en el primer año de las carreras pedagógicas, el asesoramiento al Gobierno en proyectos de desarrollo local, y el incremento de publicaciones de alto impacto», destacó Lorenzo Rubí.

Luego de casi dos décadas de creada, los trabajadores y educandos de la FUM coinciden en que el aporte científico, económico y social del territorio calimetense es muestra de lo que se puede lograr con un pueblo instruido y educado bajo la concepción de que en Cuba todos tenemos la posibilidad de superación.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s