En Matanzas: Más que tarjetas y cajeros

Las tarjetas magnéticas constituyen hoy una de las novedades con mayor potencialidades, aún sin explotar su uso

POR ADRIALIS ROSARIO ZAPATA

cajero-automatico-cuba-e1535099663934

Mientras algunos las consideran las llaves de la modernidad en Cuba, muchos tienen la errada percepción de que las tarjetas magnéticas no pasan de una molestia o, incluso, de una traba ineficiente que los obliga a peregrinar por la ciudad a la caza de un cajero automático para extraer su salario o pensión.

Y es que, según cifras nacionales del sistema bancario, la operación más realizada con estos dispositivos consiste en la extracción de saldo, ignorando sus usuarios otras formas de uso o enfrentándose a diversos problemas objetivos y subjetivos.

POTENCIALIDADES

Con más de 101 000 tarjetas del Banco de Crédito y Comercio (Bandec) y 94 000 del Banco Popular de Ahorro (BPA) en funcionamiento, Matanzas muestra avances en esta modalidad, sin embargo, resultan es casos quienes en contrapartida acuden a las novedosas formas de emplearlas.

Uno de los ejemplos más comunes radica en el empleo de los Terminales de Punto de Venta (TPV o POS por sus siglas en inglés), los cuales se encuentran hoy distribuidos en toda la provincia con presencia en cada municipio y Consejo Popular.

26-3-tarjetas-credito

«Existen en el territorio 1 931 TPV instalados, principalmente en las cadenas de tiendas, las agencias de viajes, en la red hotelera y extrahotelera, en los bancos y Cadecas y en los puntos de Etecsa; y desde hace un tiempo se fomenta su uso en las unidades del Mincin, sobre todo en la venta de materiales de la construcción y en función de los Mercados Ideales y las tiendas más grandes de comercio, y quién sabe, en un futuro, hasta en las bodegas y placitas.

«Además tenemos más de un centenar en demanda, con la posibilidad de llegar hasta algunos de los restaurantes más grandes, servicios de alojamiento y hasta particulares, por ser esta una vía rápida, segura y cómoda de efectuar un pago, pues les evita al cliente y a la entidad andar con el dinero arriba, a semejanza con el mundo», explica José Manuel Yong Leal, especialista comercial de Fincimex.

Otro dato poco conocido resulta el hecho de que, para incentivar su uso, el pago en los TPV cuenta con una bonificación permanente del 5 y el 4 por ciento que asumen el
Bandec y el BPA, respectivamente, a cada pago que se realice, y que puede incrementarse en fechas señaladas como la que actualmente existe de un 10 % en saludo al Día de los Padres.

EL BANCO EN LAS MANOS

No es el único uso, pues las modalidades actuales de Banca Electrónica y otros servicios brindan la facilidad a los propietarios de las tarjetas de revisar sus cuentas, hacer transferencias y pagar a terceros, incluso, des de la sala de su casa.

«Hoy es posible emplearlas en diversas operaciones bancarias con opciones como Kiosco (Banca remota de personas naturales), Virtual Bandec (Banca remota para empresas y Trabajadores por cuenta propia), Banca telefónica y Banca Móvil que permite realizar los pagos a la Onat, la factura de la electricidad, el teléfono, transferencias entre tarjetas magnéticas, la apertura de las cuentas de ahorro asociadas a tarjetas magnéticas, entre otros múltiples servicios, en las sucursales, en el hogar si se cuenta con conexión a Internet o desde los mismos cajeros», explica Ailín Lozano Lozano, especialista en marketing de Bandec, mientras agrega que el BPA cuenta también con sus similares.

descarga

Belkys Plasencia Cruz, subdirectora provincial del BPA, acota que especialmente en auge se encuentra Transfermóvil, una aplicación para celulares que ofrece gratuitamente Etecsa desde su portal para que de forma expedita los clientes con una tarjeta magnética realicen diversas operaciones con sus cuentas, entre ellas la oportunidad de operar desde cualquier lugar, pagar servicios como la luz o el teléfono sin tener que asistir a las oficinas, y cambiar los límites de su tarjeta en cuanto a saldo u operaciones diarias.

Para usar tales prestaciones, según informan las comunicadoras de estas entidades matanceras, solo se necesita solicitar una tarjeta de Banca Remota, en el caso del BPA, que se asocia con su tarjeta, o una tarjeta Multibanca, en el caso del Bandec, la cual permite identificarse y acceder a dichas facilidades.

DONDE SE ROMPE EL CICLO

Con tantas opciones y novedades esos nuevos servicios deberían ser los de mayor demanda, sin embargo, si bien se avanza a paso constante, aún queda mucho por hacer.

«Por estas modalidades de Banca Electrónica son, en su mayoría, los jóvenes quienes se interesan y las adoptan; en tanto, los mayores, un número importante de nuestros usuarios, las desconocen a pesar de que desde hace unos días junto a cada tarjeta brindamos la posibilidad de solicitar su matriz correspondiente, ahí, en el mismo momento», asegura Sandra Esther Rojas, especialista de Banca Electrónica del Bandec.

Para Yasleydi Araña Rodríguez, especialista de comunicación de Fincimex, hoy se ha perdido el miedo a emplear los TPV en varios lugares, pero aún existen trabas, que, aunque pueden originarse de una situación técnica puntual o la inexperiencia, también surgen debido al rechazo por parte de los dependientes a su utilización que, a su vez, se lo traspasan a los clientes quienes no exigen su derecho a usarlo.

Así historias de TPV “rotos”, sin conexión, extremadamente lentos (el tiempo promedio de cada operación debe oscilar entre los 10 y 15 segundos), ocupados por estar hablando por un teléfono en la misma línea, o donde incluso le piden su clave para operar, se vuelven razones más o menos válidas que influyen sobre el usuario, quien al mismo tiempo teme y se niega a usar la tarjeta.

«Hoy el mundo avanza a paso acelerado hacia la disminución de los cajeros y el dinero de papel, proceso que en Cuba, en el marco de su proceso de informatización cobra
especial importancia en la calidad de los servicios, y en acercarlos al cliente, sin necesidad de colas o dilaciones. Este es nuestro aporte a la sociedad y seguiremos avanzando por el futuro», asegura Plasencia Cruz.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s