En Matanzas capacitan a productores sobre sostenibilidad alimentaria

POR ROBERTO JESÚS HERNÁNDEZ (ACN)

seguridad-alimentaria.jpg

Una veintena de productores de alimentos de esta localidad recibieron capacitación en temas como la adaptación al cambio climático, durante las acciones del proyecto Bases Ambientales para la Sostenibilidad Alimentaria Local (Basal).

Belaisy Marcos Thomas, especialista del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) en esta región de la provincia de Matanzas, declaró a la ACN que el taller permitió socializar buenas prácticas y lecciones aprendidas a partir del trabajo de Basal.

Fue una buena experiencia con gran aceptación por parte de los campesinos y otros actores de la localidad, ya tenemos previsto nuevos espacios para el intercambio de conocimientos también con productores de otras provincias cubanas, comentó Belaisy.

Prácticas sostenibles para el manejo de los suelos así como también su conservación y mejoramiento, la aplicación de abonos, agricultura de conservación, y tecnologías más eficientes para el uso racional del agua, fueron algunos de los temas tratados.

Durante una gira del proyecto Basal por varias regiones rurales matanceras que transcurrió entre los días 17 y 20 últimos, también se trató el tema del perfeccionamiento de los escenarios del clima y su impacto en el mejoramiento del servicio agroclimático para la actividad agropecuaria.

Basal, que cuenta con el respaldo del Ministerio de la Agricultura de Cuba y del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), aporta soluciones para reducir la vulnerabilidad ante el cambio climático y contribuir al desarrollo económico sostenible.

El proyecto tiene presencia actualmente en 33 municipios del país, en sus diferentes niveles de intervención, y en la provincia de Matanzas se extiende a las localidades de Jovellanos, Jagüey Grande, Perico, Martí y Colón. (Foto de Internet)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s