POR JUANA PERDOMO (RADIO 26)
El empleo de la harina de arroz en la fabricación de embutidos ha supuesto un impulso notorio a la sustitución de importaciones para el Centro de Elaboración Allende, en la ciudad de Matanzas, colectivo que refrenda así la voluntad cubana de disminuir los gastos del país por compra de alimentos en el extranjero, la partida más costosa del Estado.
De esta manera la unidad perteneciente a la Empresa municipal de Gastronomía ha ido desplazando el uso de la harina de trigo por la de un cereal incluso más saludable como el arroz, inventiva que además dota las elaboraciones de mayor calidad y mejor sabor, explicó a Radio 26 Tania González Hernández, la administradora.
“Comenzamos fabricando la jamonada solo echándole un 20 por ciento de harina de arroz y la otra cantidad de harina de trigo y fue tal la aceptación que ya andamos por el 50 por ciento y en breve tiempo pensamos prescindir de un producto que el país tiene que traer de afuera”, consideró González Hernández.
Argumenta la ganancia redonda obtenida con todas las características de la jamonada. “Ahora es de elevada calidad”, acotó, mientras sostiene en sus manos un tubo del ya considerado alimento estrella del Centro de Elaboración de Allende.
Chorizo, masa de croqueta y de hamburguesa, picadillo, mortadella integran la cartera de ofertas de un establecimiento encargado de suministrar a los mercados ideales de la calle Medio y de los repartos de Versalles y Peñas Altas.
“Somos un centro protegido, lo que significa respaldo de materia prima como el cerdo, los extensores, condimentos, harina de arroz y de trigo, entre otros ingredientes. Eso nos pone en condiciones de apostar por la fabricación de perro caliente, meta que estamos trabajando debido a la demanda de esta oferta”.
Las producciones de Allende se inscriben en la política del Ministerio de Comercio Interior de intensificar la línea económica, sustentada en el empleo de una tonelada de carne de cerdo para obtener tres toneladas de producción terminada de la gustada fibra.
Entre los 14 centros de este tipo en la provincia de Matanzas, el de Allende marca la puntera, aseguran directivos del Grupo Empresarial de Gastronomía, Comercio y los Servicios, labor en la que trasciende por el aporte de cientos de dulce guayaba, salidas de una minindustria donde también realizan mermelada.