POR ROXANA VALDÉS ISASI, ESTUDIANTE DE PERIODISMO
Especialistas en Sanidad Vegetal de la Delegación Municipal de la Agricultura de Unión de Reyes confirmaron la presencia del Caracol gigante africano en el poblado de San Antonio de Cabezas, en una zona despoblada de la CPA Rubén González.
Según Caridad Zamora Murillo, especialista en Sanidad Vegetal, ejemplares de la especie fueron encontrados en las cepas de plátano y en una pipa que contenía agua en el lugar donde, con anterioridad, existía un organopónico y en la actualidad diversos pobladores cultivan sus productos.
“La variedad descubierta es pequeña y hasta estos momentos no ha provocado afectaciones, aunque la población se mantiene en alerta. Al respecto se han realizado barrios debates en las circunscripciones del poblado y está disponible en el policlínico de la localidad información para esclarecer las medidas profilácticas, además de comunicar a instancias provinciales”, expresó Zamora Murillo.
“Actualmente esperamos la respuesta del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri sobre la presencia de los agentes causantes de las enfermedades en la mucosa de las muestras enviadas para su estudio”, explicó Alis Mabel Lugo Quintero, directora del Centro Municipal de Higiene, Epidemiología y Microbiología del territorio.
Según advierten los expertos, entre los impactos negativos que provoca el caracol gigante africano se encuentran los daños a la agricultura, al medio ambiente y a la salud humana y de los animales, por lo que es necesario adoptar las medidas pertinentes para su manejo, eliminación y contacto.