Benny Moré: Un eterno enamorado de Varadero

POR YSMARYS MARTÍNEZ BAYÓN

benny-more-port

De haber tenido la salud de músicos longevos como Sindo Garay o Compay Segundo, Bartolomé Maximiliano Moré Gutiérrez, más conocido por Benny Moré, este 24 de agosto hubiera cumplido sus 100 años.

Es difícil no encontrar en Cuba AMANTES, así, con mayúsculas, de la música de aquel hombre de talento artístico como no hay otro, ídolo para el mundo, pero más para su pueblo natal.

Aquel mulato con bastón fue un hito portador de la identidad cubana.  Durante su prolija carrera artística llevo los ritmos cubanos a Estados Unidos, Colombia, México, Panamá, Venezuela, Haití, entre otras ciudades grandes. Le dedicó su obra a cuanto punto hermoso existe en el suelo cubano: Cienfuegos, Santiago de Cuba, Manzanillo, Santa Isabel de las Lajas, y por supuesto, a nuestro hermoso Varadero.

Desde el primer instante se identificó con la Revolución Cubana y Fidel le propuso hacer varias presentaciones en Varadero, lugar que amaba visitar, y él nunca quiso cobrar un centavo porque según sus palabras, aquel hombre inmenso había hecho ya bastante por su país.

Se recuerda la anécdota de cómo a solicitud del Comandante, cada jueves el Benny actuó gratuitamente en nuestra ciudad-balneario para los jóvenes alfabetizadores. Lo único que pidió fue el transporte para el traslado de los músicos y los instrumentos. Y nunca faltó a su cita. Así lo hizo también, al inaugurarse el Parque de las 8 000 taquillas.

Tres años antes de su muerte, escribe su último bolero, Conocí la paz, que bien pudiera convertirse en una especie de himno o música identificativa de Varadero. En su letra dice que cuando a Varadero llegó, conoció la felicidad y su alma encontró la paz. De esta forma expresaba sus sentimientos más íntimos, por el mágico lugar.

31944990073_64b2d74ff2_z.jpg

Con el nombre del Benny, existen bares, tabernas, restaurantes, museos, y se organizan festivales y homenajes. También le han hecho cuadros y esculturas, con más o menos calidad, y nuestros artesanos han aprovechado su figura para divulgar su obra.

491535576_db415a627b_b.jpg

El Bar Benny es muy recomendado en Varadero. Se trata de un Bar de Jazz, así que si eres fan de ese estilo musical, no te lo vas a querer perder. El lugar rinde homenaje al Bárbaro de la Música y es perfecto para pasar una noche inolvidable, con amigos y música relajante.

Benny Moré ha sido, y es, uno de los músicos más grandes que ha tenido Cuba. Además de cantante, fue compositor, arreglista y director de orquesta, sin nunca haber realizado estudios musicales. Un verdadero genio de la música popular.

Alto y delgado, con su tradicional vestimenta de pantalones bataholas, tirantes, zapatos de dos tonos, con un bastón y un enorme sombrero alón, conquistó a los más difíciles seguidores de la música afrocubana.

Benny Moré dejó en todos un vacío inmenso y difícil de llenar. Hoy le estuviera cantando a su Varadero del alma ¡Felicidades, Benny, en tu 100 cumpleaños!

Anuncio publicitario

Una respuesta a “Benny Moré: Un eterno enamorado de Varadero

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s