Ciénaga de Zapata: Enigmas naturales a descifrar en Turnat 2019

cueva-peces.jpg

La cueva de los peces es uno de los principales atractivos del área. Foto: rafal Cichawa/123RF

La Ciénaga de Zapata es un sitio privilegiado de la geografía submarina cubana. Lugares como Punta Perdiz, Caleta Buena o la Cueva de los Peces son reconocidos a nivel internacional.

Estas áreas pertenecen al Sistema Espeleolacustre de Zapata, con categoría de Elemento Natural Destacado, serán otros de los paisajes a descubrir durante el evento de Turismo de Naturaleza Turnat 2019, que se celebrará del 24 al 28 de septiembre en la región Centro-Sur de Cuba.

Fueron incluidos en el programa varios puntos del Sistema Espeleolacustre: el sendero Enigma de las Rocas y el Centro Internacional de Buceo Punta Perdiz.

El primero de ellos se encuentra en la porción centro-oriental del Área Protegida de Recursos Manejados Península de Zapata, y a la Reserva de la Biosfera del mismo nombre.

Bordea el litoral oriental de la Bahía de Cochinos y continúa por el litoral sur de la Ciénaga de Zapata hasta Mangle Alto, en los límites con la provincia de Cienfuegos, expone el sitio web del Sistema Nacional de Áreas protegidas.

Foto-Enigmas-de-las-Rocas.jpg

Foto: cortesía Ecotur

El paseo permite disfrutar de diversos accidentes cársicos: dolinas inundadas, casimbas y lapiés, así como los atractivos paisajísticos asociados al carso que aparece en esta localidad. Igualmente, la zona es paraíso de aves endémicas y migratorias de bosques, especies de anfibios y reptiles locales.

Dos niveles de recorrido definen el sendero Enigma de las Rocas. Se accede a través de un camino forestal de unos 340 metros que conduce hasta la entrada de la cueva El Brinco, primer accidente cársico que se aprecia, a partir del cual comienza el primer nivel que consta de 864 metros.

Accidentes naturales como una zona pantanosa con herbazal de ciénaga, un puente natural de piedra, varias cuevas y cenotes inundados, fallas tectónicas, fósiles asociados al carso, zonas boscosas y diferentes visuales de la Ciénaga llaman la atención del visitante en este trayecto.

En el segundo nivel se recorren alrededor de 1207 metros. Inicia con el mismo recorrido del primer nivel hasta Cueva Clara, se continúa bordeando la fractura tectónica, donde se aprecia una zona boscosa, dos grandes casimbas y cuevas inundadas ideales para disfrutar de un baño en una piscina natural. El paseo concluye por un camino forestal próximo al vial Playa Larga- Playa Girón.

Punta Perdiz

Anuncio-TURNAT-buceo.jpg

Bajo el mar, el Turnat 2019 también celebra a la naturaleza cubana.

Quienes hayan escogido las actividades de buceo tendrán el privilegio de sumergirse en Punta Perdiz, sitio con abundantes especies de corales, gorgóneas, esponjas, peces de gran tamaño y coloridos peces tropicales.

Además, bordeando la cresta coralina de seis metros de profundidad del talud, se encuentra un pecio –resto de una nave–,  de pequeño porte. Resulta de gran interés la incursión por su sala de máquinas y bodega, y apreciar la vida subacuática impregnada en sus paredes.

Tales características convierten a Punta Perdiz en una popular atracción de la Ciénaga de Zapata, y en uno de los principales centros de buceo del país.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s