
El Museo Histórico de Matanzas, primero de su tipo fundado por la Revolución cubana, atesora hoy las palabras de importantes intelectuales y artistas cubanos en un patrimonial libro de firmas, pieza de gran valor como memoria documental.
En el aniversario 60 de la fundación de esta entidad, se exhibe en una de sus salas el texto muy bien conservado con la letra de Ignacio J. Villa, más conocido por su nombre artístico Bola de Nieve por su destacada obra como cantante, compositor y pianista.
La firma de Armando Hart Dávalos, dirigente estudiantil reformista, intelectual, abogado, revolucionario, político y educador cubano, también figura en la páginas de ese volumen, junto a la rúbrica de Nicolás Guillén, Poeta Nacional de Cuba y fundador de la Unión de Escritores y Artistas de la isla.
El matancero, Agustín Acosta, uno de los más célebres escritores cubanos del siglo XX, dejó plasmado su paso por el museo el 15 de octubre de 1959 donde refirión su orgullo de la ciudad que lo vio nacer.
De acuerdo con la investigadora Annabelle Leyva, el volumen dispone de 30 páginas sin enumerar, protegidas todas con una hoja alba para su conservación y se exhibirá durante todo el mes de septiembre.
El Museo Histórico de la ciudad fue instituido por la primera administración municipal revolucionaria de la provincia de Matanzas, el 6 de septiembre de 1959 y en 1980 se estableció definitivamente en su sede actual, como Museo Provincial Palacio de Junco, en la Plaza de La Vigía.
La institución ha devenido en espacio de confluencia de varias manifestaciones artísticas, así como centro de preservación del patrimonio cultural e histórico del país y en espacial del territorio matancero.