POR DAGOBERTO ARESTUCHE

Yasiel Santoya es el segundo hombre en la ofensiva matancera con averge de 384, detrás de Jefferson Delgado que compila 414.
Si los juegos se ganaran por una hermética defensa, la selección de los Cocodrilos de Matanzas resultaría invencible, pues encadenaron nueve juegos, hasta el domingo último, sin cometer pifia alguna, pero no es así y hasta esta fecha sus peloteros luchaban por un puesto entre los cuatro clasificados directos de la 59 Serie Nacional de Béisbol.
Y aunque contaron con un buen picheo en los compromisos con los Vegueros de Pinar del Río, cuyos resultados pudieron ser mejores y asegurar el boleto clasificatorio sin tener que pasar por los comodines, esto se complicó sobremanera, pues viernes y domingo sus principales protagonistas pudieron hacerse justicia, y deberá esperarse por los juegos contra Villa Clara y Santiago de Cuba.
Es indudable que el equipo mejoró en comparación con la imagen brindada a principio de temporada, pero algunos tropiezos no le ha permitido al equipo ganar mayor cantidad de encuentros, e incluso su ofensiva, que por momentos es implacable, en otras inoportuna y deja demasiados hombres en base, como ocurrió ante los pinareños, con 25 corredores dejados en espera.
No obstante, el madero no es el problema, pues salvo excepciones, por lo regular conectan más de 10 hits, por cierto a Jefferson Delgado correspondió debutar por el equipo en el casillero de los triples, con uno el domingo pasado. Era precisamente Jefferson el primero en average con 62 en 154 ocasiones para 403, e incluye 31 carreras impulsadas y 29 anotadas, mientras que Aníbal Medina es el que más ha pasado sobre el home al hacerlo en 34 ocasiones.
Este martes comienzan nuevas subseries: Matanzas-Viila Clara, en el estadio Victoria de Girón, Artemisa-Ciego de Ávila, Isla de la Juventud-Industriales, Mayabeque-Pinar del Río, Cienfuegos-Granma, Sancti Spíritus-Las Tunas, Holguín-Santiago de Cuba; y Guantánamo-Camagüey. Los primeros como anfitriones.