POR DANIEL SANTIESTEBAN HECHAVARRÍA (TELE BANDERA)
Puede que aún los recuerdos de muchos afloren cuando sienten el olor a melaza o escuchen el sonido de una locomotora. Quizás para los que en algún momento de su vida estuvieron ligados a los centrales azucareros en Cuba, la muestra “Con el olor del batey” resulte un detonante de emociones.
Piezas del artesano Víctor Orlando Martínez Bernal son expuestas en una de las salas del Museo Oscar María de Rojas, ubicado en la ciudad de Cárdenas, como parte de las actividades realizadas por la casa sede de los artesanos artistas de esta localidad y dedicada a la jornada por la cultura cubana.
La exposición de Víctor Orlando incluye la recreación de distintas escenas cotidianas de los centrales azucareros, entrelazados con elementos imaginarios que contribuyen a enriquecer el discurso de las obras.
Según el artista, este constituye un homenaje a los protagonistas de una parte de la historia de la mayor de las Antillas, vinculada a la producción de azúcar, y un llamado a la preservación de la memoria y la identidad de los cubanos.