POR ELIANE TÁBOAS MERINO (TV YUMURI)
Hacer realidad el sueño de muchos niños, adolescentes y jóvenes se inscribe como una de las mayores fortalezas del proyecto sociocultural Comunitario Maravillas de la Infancia. Cumplió en el mes de agosto 18 años de creado, inspirado en el ejemplo del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz con sus ideas de regalar siempre alegría y felicidad a los más pequeños.
El Consejo Popular Matanzas Este, en la ciudad de Matanzas, vio nacer este proyecto en el año 2008 de la mano de María Eugenia Romero. Esta mujer, emprendedora por naturaleza, ha sabido guiar a Maravillas de la Infancia Cultivador de Sueños por el camino del amor y regalarle un sinnúmero de alegrías no solo a sus integrantes sino también a la familia y las comunidades donde se presentan.
En las casi dos décadas de existencia, el proyecto ha sido diverso y motivador para niños, adolescentes, jóvenes y la tercera edad que también está representada en el proyecto. No se trata de formar un artista sino seres humanos llenos de valores, optimismo, responsabilidad y confianza en ellos mismos.
Cursos, talleres, encuentros, trabajos voluntarios, actividades culturales y deportivas marcan el quehacer de Maravillas de la Infancia en el empeño de regalar sonrisas y felicidad a su paso. Esto sería imposible de lograr sin el apoyo de consagrados y nobeles profesores e instructores en las especialidades de música, danza y ballet.
Si bien es cierto que en los inicios solo eran 10 los integrantes ahora llegan a 325, la misma edad de la ciudad que los vio nacer y los apoya en sus empeños artísticos y comunitarios. Y es que el amor y la solidaridad tienden puentes, animan a avanzar y ayudan a crecer.
La promoción cultural ha sido un eslabón fundamental para el desarrollo de Maravillas de la Infancia. Gracias a ello han logrado intercambiar con otros consejos populares, proyectos y provincias para brindar su arte y conocer cómo hilvanan los hilos de la cooperación.
Los padres son parte indiscutible de los éxitos de Maravillas de la Infancia, Cultivador de Sueños. Sin ellos tampoco sería posible las interminables sesiones de ensayos, los trajes de cada presentación, las risas y llantos y sobre todo las manos siempre extendidas a sueños y nuevos proyectos.
Quienes hoy forman parte de Maravilla son en esencia resultado del amor y la entrega de María Eugenia Romero y todo un equipo de trabajo. Ellos se empeñan en dotarlos de las herramientas básicas que los acercan al arte, los deportes y lo más importante la alegría de existir desde y por la comunidad.
Maravillas de la Infancia, Cultivador de Sueños es un proyecto integrador, nacido en una barriada matancera que multiplica los sueños y aspiraciones de niños, adolescentes y jóvenes en su empeño de acercarse a las estrellas.