POR LYL JIMÉNEZ RODRÍGUEZ (TV YUMURI)
Durante el estudio espeleológico llevado a cabo por los especialistas del Proyecto CUBABAT “Por la Conservación de los murciélagos cubanos y sus hábitats” y el Comité Espeleológico de Matanzas, se detectaron varios fósiles en la Caverna Abraham que en estos momentos se encuentran en estudio.

Ubicada en la ribera este del Río Canímar de la ciudad de Matanzas, la caverna posee una extensión de más de 2 mil metros y constituye una de las espeluncas más antigua de la región.

Refugio diurno de los murciélagos Artibeus jamaicensis, Nyctiellus lepidus y Macrotus waterhousei , la caverna Abraham acoge a estas tres especies en buen estado de conservación.

El Proyecto CUBABAT, desde el año 2010, garantiza la protección y conservación de los murciélagos y sus hábitats en todas aquellas áreas del territorio nacional donde sus condiciones lo permitan.
Fotos de Joel Monzón