Medicina y deporte: alianza para la victoria

POR HÉCTOR ALEJANDRO RIVERO DÍAZ

La prevención de lesiones es objetivo constante del centro médico.

La prevención de lesiones es objetivo constante del centro médico.

En ocasiones al hablar del deporte se piensa en los atletas y sus marcas, records, o hazañas, pero detrás de cada éxito existe el trabajo eficiente de todo un colectivo que hace posible tales logros. El Centro Provincial de Medicina del Deporte en Matanzas es un ejemplo palpable de resultados y beneficios en materia deportiva.

El Dr. Lázaro del Pino Gálvez, director de la institución, expresó la significación del mismo dentro del movimiento deportivo en el territorio: “contamos con un personal muy experimentado y preparado, capaz de suplir las carencias técnicas que la realidad impone, y dispuesto en todo momento a brindar ayuda a quien la necesite”.

“No estamos ajenos al sistema de salud, participamos en la promoción de la práctica de la actividad física y mantenemos un estrecho vínculo con la comunidad. Desde el control médico hasta el asesoramiento técnico-profesional, somos una entidad que cada día busca la superación y el mejoramiento”. Agregó del Pino Gálvez.

Javier Sotomayor, Lázaro Junco y Félix Isasi son algunas de las Glorias Deportivas que hasta la institución han llegado en busca de mejoría. La variedad de servicios que brinda el centro médico hace del mismo un bastión provincial al servicio a la importante actividad social.

La amplia presencia de féminas profesionales es otra de las grandes victorias de la corporación, demostrando así la vigencia del ideal martiano de igualdad y consagrando aún más el ímpetu y la determinación de estas nobles cubanas.

El Centro Provincial de Medicina del Deporte brinda servicios a la comunidad.

El Centro Provincial de Medicina del Deporte brinda servicios a la comunidad.

Susana Suárez Mondejar, masajista del centro, habla acerca de la experiencia como trabajadora del mismo: “es una bendición formar parte de este colectivo laboral y, además, ver el progreso de los pacientes es algo que me reconforta e impulsa a diario para continuar con esta profesión convertida en pasión”.

El control antidoping y la educación a atletas y demás personal relacionado con el deporte ante este lamentable fenómeno forman parte permanente de las prioridades del complejo médico-deportivo. Desde las categorías escolares son los deportistas yumurinos paradigmas en cuanto a tan delicado y real asunto.

“Me siento muy agradecido por la atención que me ha brindado todo el equipo médico, he sufrido dos infartos cerebrales y gracias al trabajo diario y constante junto a los especialistas he podido experimentar un progreso muy notable que favorece mi calidad de vida”, comentó Bernardo Abat Terulia, paciente de la unidad médica.

Con más de 20 fisioterapeutas, 15 médicos, 10 psicólogos, tres estomatólogos y la constante renovación gracias a la formación de nuevos profesionales en el Instituto de Medicina del Deporte en La Habana, es para el panorama deportivo en la provincia un gran aliciente contar con esta instalación.

Contribuir a los logros de la provincia y el país contando con los recursos técnicos-materiales de avanzada y la más alta preparación profesional para alcanzar el nivel de excelencia proyectándose hacia el futuro como una unidad de desarrollo e innovación es parte de la visión de este centro que hace de la medicina un aliado indispensable para el deporte.

La medicina y el deporte en pos del desarrollo y la superación atlética.

La medicina y el deporte en pos del desarrollo y la superación atlética.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s