El ahorro es fuente de riquezas

POR FERNANDO LÓPEZ DUARTE

Día Mundial del Ahorro

El 31 de octubre es el Día Mundial del Ahorro, una fecha en la que se busca remarcar a nivel mundial, la importancia que tiene el ahorro en la economía de las naciones, las familias y de manera personal.

La celebración de este día surge en el año 1924 en Milán (Italia) cuando se reunieron delegados de casi todos los países en el Congreso Internacional del Ahorro; este evento se prolongó varias jornadas y concluyó el 31 de octubre de ese mismo año, fecha en que fue instituido el Día Mundial del Ahorro.

Con seguridad todos tenemos sueños de tener un móvil, una moto, un coche, una casa o cualquier otra cosa y no podemos adquirirlo con nuestro salario o de manera inmediata. Es por ello que vamos guardando alguna cantidad quincenal o mensual para posteriormente utilizarlo en lo que queremos o necesitamos.

El hábito de ahorrar nos sirve para solventar dificultades económicas, emergencias imprevistas o para materializar algún sueño sin necesidad de adquirir una deuda.

La Tierra nos provee de las principales fuentes de energía que mueve nuestro mundo, pero a medida que intensificamos la explotación de estos recursos naturales, implica un agotamiento de esta riqueza, por eso es necesario darle un uso racional y en correspondencia con las necesidades sociales y también ambientales.

En tal sentido, es importante hacer un uso racional de la energía eléctrica y concienciar a la población tanto de los beneficios que nos da así como de sus límites, que pueden sorprendernos en la medida en que hagamos mal uso de sus propiedades.

Cuba, por ejemplo, realiza ingentes campañas que incluyen a toda la población en aras de fomentar el ahorro y el reciclaje de materias primas, lo cual contribuye al desarrollo sostenible de su economía.

Los medios de comunicación masiva desempeñan un papel sumamente trascendente en la divulgación de los planes estatales en tal sentido. Y desde las escuelas, centros laborales, y hogares el ahorro particularmente de energía eléctrica se ha hecho notable en las últimas semanas, lo cual ha evitado adoptar indeseables apagones que perjudican a todos.

Cuba representa un ejemplo fehaciente de austeridad en el ahorro de portadores energéticos y el apoyo de sus ciudadanos para seguir construyendo un mejor país.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s