POR DAGOBERTO ARESTUCHE
Expresó un comentarista ayer que en Matanzas desde hoy hasta el sábado próximo el cielo se teñiría de Azul-capitalino en alusión a la presencia de Industriales en el estadio Victoria de Girón, y nosotros, los matanceros, le respondemos que el color es débil, y pudiera decolorarse con el intenso rojiamarillo de los Cocodrilos de Matanzas, capaz de encandilar a cualquier rival, por muy capitalino que sea.
De todas formas, es este un obsequio para los aficionados locales que desde las 2:00 de la tarde podrán disfrutar del siempre interesante compromiso que significa un juego entre las huestes del mentor Rey Vicente Anglada y las de Armando Ferrer Ruz.
Dos selecciones que poseen salsa, sazón y ritmo, disculpen, pícheo, ofensiva y defensa como para hacer saltar de sus asientos a los miles de aficionados que aseguro acudirán al coloso yumurino.
La pregunta que se hacen numerosas personas relacionadas con el deporte de las bolas y los strikes es quién lanza por los anfitriones este jueves, pues bien en la mes se barajan los nombres del derecho Jonder Martínez o el zurdo Damichel Pérez, este el refuerzo espirituano, que no lo han hecho hasta la fecha.
Y por los visitantes Marcos Ortega o Bryan Anthony Chi, que ya lo hicieron en el enfrentamiento que sostuvieron estos equipos del 7 al 9 –sábado, domingo y lunes– de septiembre último.
En realidad el cuerpo de lanzadores del Matanzas está bien, pues los tres abridores ante Santiago de Cuba ganaron sus respectivos encuentros, por lo que avanzaron en cada actuación.
Y qué decir del diestro relevista Armando Dueñas que se apropió de par de puntos por juego salvado, y vemos en él avances significativos en cuanto al control, solo requiere adquirir nuevas herramientas en cuanto a variedad de serpentinas hacia el home.
Quizás el redactor sea demasiado entusiasta, pero me alegra sobremanera las actuaciones de los refuerzos en posiciones de campo, en particular los espirituanos Daviel Gómez y Dismani Ortiz, así como el pinero Dainier Gálvez, sin desdorar a los lanzadores, que lo hicieron de maravilla. Ellos son Yosvani Torres, Javier Mirabal y el zurdo Dairon Mena, de Pinar del Río, Villa Clara y Guantánamo, respectivamente.
Y aunque los muchachos de Anglada componen un grupo heterogéneo en cuanto a características, en realidad de poder no poseen a nadie, salvo que algún otro, como no sea Frederich Cepeda, en Asia para el premier 12, o circunstancial por parte de Stayler Hernández, Yoandry Urgellés, Lázaro Emilio Blanco y Yordanis Samón, por citar a quienes lo hacen con mayor regularidad.
No obstante, es una selección de muchos recursos técnicos, acoplados, que se puede vencer, pero no ofrecerles grietas porque sus peloteros las saben aprovechar bien y revertir, sobre todo en los finales, posibles reveses.
Los matanceros, con un juego alegre y entusiasta como demostraron en sus últimos cinco compromisos, incluyo los efectuados ante espirituanos en la serie de comodín, pueden doblegar a los Leones, fieras al fin, pero domesticables mediante una buena ración de pícheo y ofensiva, respaldados con acierto guantes en manos.
Lo principal: se estará en presencia de otro interesante enfrentamiento entre Cocodrilos y Leones, en el que se espera la mayor afluencia de aficionados en lo que va de campaña, sumada la primera etapa.
Es posible que el cielo se les oscurezca a la tropa visitante y no lo vean tan claro como esperan.