POR JOHN VILA ACOSTA Y ANGEL D. SANTA CRUZ (ACN)
El bloqueo impuesto a Cuba por Estados Unidos afecta la obtención de equipamiento técnico y piezas de repuesto en la Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras, aseguró a la ACN Román Pérez Castañeda, especialista principal del grupo de inversiones en la planta.
Pérez Castañeda declaró que con la llegada al poder del presidente Donald Trump, en 2017, se redujeron en extremo las posibilidades de establecer vínculos comerciales con empresas y obtener facilidades de pago en bancos radicados fundamentalmente en Europa.
Cada pieza que se compra representa un costo millonario y a día de hoy son pocas las empresas y bancos que negocian con Cuba, estos últimos con exigencia de pagos directos a los productos, sin posibilidad de conveniar la liquidación a plazo a través de contratos, afirmó el especialista.
El también fundador del grupo de diagnóstico de fallos en la mayor y más eficiente unidad generadora en esta nación caribeña, narró que durante los meses de julio y agosto últimos se preveía la llegada de un par bombas de condensado procedentes de Francia, operación interrumpida por poseer un componente de fabricación norteamericana.
A la llegada a Jamaica se autorizó por parte del Gobierno cubano el regreso de la tecnología, fundamental en el proceso productivo, y afortunadamente se encuentran ya en nuestro poder, luego de modificaciones especiales para evitar sanciones a la firma francesa, agregó Pérez Castañeda.
Misbel Palmero Aguilar, director técnico de la planta, recordó que desde 2014 se buscan alternativas en la CTE para el recambio de piezas obsoletas, después de la compra por parte de la General Electric Company estadounidense de la corporación francesa Alstom, diseñadora de la Guiteras y proveedora principal.
Palmero Aguilar apuntó que el cerco de Estados Unidos a los barcos de combustible con destino a Cuba obliga a la Guiteras a permanecer en línea por períodos prolongados de tiempo en condiciones de ineficiencia, lo cual provoca consumo excesivo de combustible y deterioro de la instalación.
Por consumir crudo nacional por oleoducto, sin necesidad de gastos por concepto de transportación, así como también ubicarse en el occidente de la isla, donde se concentran las mayores cargas eléctricas, la CTE ahorra diariamente al país alrededor de 180 mil pesos en moneda total.
El bloqueo impuesto por Estados Unidos a Cuba desde 1962 ha ocasionado daños a la economía cubana valorados en más de 138 mil 843 millones de dólares, según un informe que el Gobierno de La Habana presentará ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en noviembre.
«Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba» es el título del proyecto de resolución, aprobado de forma mayoritaria en ese foro desde 1992.