POR ANGEL DARIÁN SANTA CRUZ
Propiciar un mejor servicio mediante las modificaciones recientemente anunciadas para el ejercicio de los transportistas privados, protegerá los derechos de la población, opinó Osvaldo Díaz Font, residente en esta ciudad.
Díaz Font, trabajador por cuenta propia en la rama gastronómica, comentó que la implementación de rebajas a los precios de los combustibles en los servicentros beneficiará a todos, al eliminar la especulación en las tarifas a los pasajes.
No habrá que pagar cifras alarmantes a los choferes por presuntas dificultades en la adquisición de la gasolina especial B- 94; la regular B- 90; la gasolina motor B- 83 o el diésel regular, consideró el oriundo de la barriada de Versalles, en esta ciudad.
Para José Manuel Valdés Castillo, cubano de la tercera edad, la unificación de las actuales modalidades de licencia Libre y Ruta, en una sola que será la Regular, es positiva en tanto elimina las restricciones por zonas a la hora de recoger pasajeros, y permite una mayor circulación de vehículos.
Valdés Castillo expresó que los cambios protegen al pueblo en sentido general, pero especialmente a aquellos que como él tienen un nivel adquisitivo inferior y necesitan de tarifas menos costosas a la hora de viajar; sugiere que los gobiernos locales establezcan precios fijos en la transportación privada.
La Gaceta Oficial de la República de Cuba publicó el 5 de noviembre último una serie de transformaciones entre las que se incluyen la entrada en vigor, el venidero 5 de enero, de las normas jurídicas Resolución 410 sobre el nuevo Reglamento de la Licencia de Operación del Transporte (LOT) y la 411 acerca de los consumos mínimos y máximos de combustible, ambas, del Ministerio de Transporte.