Que nadie apague tu voz, mujer

POR LIANET FUNDORA ARMA

98d7d790db2d70f63214bcf3fad45036.0.jpg

Dalia Aguilar Ibaceta y Liety Elizalde González, estudian en el preuniversitario Dionisio Morejón del municipio de Pedro Betancourt. Ambas se acercaron a la sede municipal de la Federación de Mujeres Cubanas junto a sus compañeras de aula para elevar sus voces en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

“Uno de los logros más importantes de la Revolución fue abrir una puerta para que las mujeres cubanas dejaran de ser un simple objeto. Ahora somos verdaderas protagonistas de nuestro tiempo y asumimos diversas tareas dando muestras de cuánto podemos aportar a la sociedad”, comentan estas jóvenes y puede verse una sonrisa en su rostro. Sin embargo, queda un largo camino por recorrer en el empeño de romper estigmas y silencios que envuelven la violencia de género.

En este sentido, las Casas de Orientación a la Mujer y la Familia, emergen como brújulas orientadoras para quienes desean romper los miedos y buscar una guía que les permita poner fin a este flagelo.

Las Licenciadas Nilda Roldán Molina y Yamilé LLanes Morales, especialistas del Departamento de promoción de la salud y prevención de enfermedades en el territorio, estuvieron presentes también en la cita convocada por la FMC y expresaron a Girón la importancia de las acciones que se llevan a cabo en los centros docentes del territorio donde se le imparten disímiles temas a las jóvenes federadas incidiendo en una labor preventiva para que conozcan dónde deben acudir y cuáles son sus derechos, incluso desde el punto de vista legal.

1db8fa20565d957018b16befead3717e.0.jpg

Yohanys Hernández Orihuela, secretaria general de la federación en el municipio, enfatizó en el trabajo multidisciplinario que se desarrolla gracias al apoyo de profesionales pertenecientes a diferentes áreas como psicólogos, juristas…

Por su parte Yadelkys Montes de Oca, representante de la FMC ante el Consejo Popular de Pedro Betancourt, se refirió a la necesidad de motivar a las féminas a no desvincularse del trabajo y estudio, pues constituyen vías para lograr su emancipación.

El municipio de Pedro Betancourt cuenta con 10 mil 926 federadas y en este año por segunda vez resultó destacado en la emulación nacional por el 23 de agosto. Desde enero a la fecha se han impartido cursos de masaje, peluquería y cocina y se llevan a cabo diferentes tareas relacionadas con la educación familiar, el proceso de valores en las escuelas, entre otras.

4a851ba7bf2f5fbb94f7b3b65bbeefdc.0.jpg

El 25 de noviembre, constituye una oportunidad para no callar, levantar el rostro de tanta féminas que viven en las sombras y dar un sí por un futuro donde el maltrato y el menosprecio no asedien la vida de la mujer.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s