Paula López López: «Trabajar es casi un vicio para mi»
Casi todos le dicen Paulita, tal vez por su carácter jovial y la confianza que transmite. Actualmente trabaja como funcionaria de Atención y Prevención, sin embargo muchos aun la recuerdan […]
Casi todos le dicen Paulita, tal vez por su carácter jovial y la confianza que transmite. Actualmente trabaja como funcionaria de Atención y Prevención, sin embargo muchos aun la recuerdan […]
La familia matancera Reyes-Ruiz será galardonada el próximo 28 de septiembre con el Premio del Barrio, máxima distinción de los Comité de Defensa de la Revolución, como justo reconocimiento a su […]
Así nos asegura Loreley Rebull, escritora matancera que ha dedicado su arte a los más pequeños. Era temprano, como acordamos, cuando llamé a la puerta. Abrió sonriendo -¡Qué puntual, así […]
Con el estreno de Torneo Valientino, iniciará este semana en todos los Joven Club de Computación y Electrónica (JCCE) de la provincia de Matanzas, la Fiesta de Videojuegos, la cual forma […]
La noticia me parece justa, quizás un poco desfasada en cuanto a etapa histórica pero igual, de alguna manera los sometidos cobrarán justicia. La propuesta parte de la Comunidad del Caribe (Caricom) que adoptaron por unanimidad un plan de diez puntos para reclamar a Europa compensaciones por la esclavitud durante la época colonial.
Hace apenas cinco años, con un vuelo largo y profundo, como el de cualquier pájaro emigrante que revolotea y anida donde más cómodo se siente, llegó la radio a la Ciénaga de Zapata, pedazo de tierra al que le fue otorgado el privilegio de escuchar su propia historia.
Sin llegar al cierre del primer trimestre del año 2014, ya el Destino Cuba y su producto han mostrado una creciente operatividad y dinamismo, como si no quisieran dejar solo para los finales las mejores noticias en el giro.
La Organizaciónde la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), instauró el 2014 como Año Internacional de la Agricultura Familiar, sin mucho bombo ni platillos, Ernesto Frank Díaz creó una miniindustria, para sin proponérselo, agasajar la conmemoración desde la ciudad de Matanzas.
Los cocodrilos son seres extraños, que muchos no quisiéramos tener cerca, por sus muy peligrosos hábitos alimenticios. Sin embargo, no son pocos los que se han visto atraídos por ellos, como Etiam Arturo Pérez Fleitas, biólogo que labora en el Criadero de Cocodrilos de la Empresa Forestal Integral Ciénaga de Zapata.
En Vellocino de Oro, ingenio de Sabanilla del Comendador, nació de padres esclavos el indomable Juan Gualberto Gómez Ferrer. Qué honor para este pedazo de tierra matancera haber sido la cuna de un hombre, que no se dejó mangonear ni por sus compañeritos de juegos aquí en el batey, ni por el dictador Gerardo Machado cuando pretendió silenciarlo allá en la Capital.