Los derechos humanos en Cuba consagran la dignidad plena del hombre

Este 10 de diciembre la comunidad internacional celebra el Día de los Derechos Humanos. Hoy nuestro planeta enfrenta grandes desafíos en este tema, como el incremento de la desigualdad y la pobreza, a causa del injusto orden internacional; el aumento de los efectos del cambio climático, que compromete la vida de las generaciones presentes y futuras; la proliferación del odio, la xenofobia y la intolerancia contra las minorías; y la politización, selectividad y manipulación en el tratamiento de los derechos humanos.

Leer Artículo →

La partida del Yate Granma y su doble significado

En la madrugada del 25 de noviembre de 1956 el Yate Granma, una embarcación de recreo de madera diseñada para albergar con comodidad no más de 6 0 7 personas, iniciaba su travesía desde el puerto mexicano de Tuxpan hacia Cuba hundido por encima de su línea de flotación por la carga de 82 expedicionarios, armas, parque, alimentos y tanques llenos de petróleo, lo que podía llevar a un seguro naufragio ante las impredecibles marejadas del Mar Caribe.

Leer Artículo →

Mendive: Cultivador de la poesía

Rafael María de Mendive se pudiera describir de muchas formas, en primer lugar como maestro de José Martí, a quien transmitió sus sentimientos de dignidad y preocupación por los humildes. También demostró ser un hombre comprometido con la libertad de Cuba y un excelente escritor, sin embargo la arista de cultivador de la poesía resulta la menos conocida en estos tiempos.

Leer Artículo →

Cuba demanda que cese la instigación a la violencia contra los colaboradores de la salud en Bolivia

En las últimas horas distintas autoridades actuantes en el Estado Plurinacional de Bolivia han presentado la idea de que colaboradores cubanos alientan las protestas que se están produciendo en Bolivia, a lo que se une un enfoque similar en redes sociales, a través de cuentas de dudosa procedencia y perfiles falsos que incitan a la violencia contra el personal de la salud.

Leer Artículo →