De inauguraciones, surtidos y otras cuestiones (+ Fotos)

Desde bien temprano un grupo de personas esperaba fuera. De antemano, sa­bían que La Matancera, céntrica unidad de la Cadena de Tiendas Caribe abriría sus puertas para materializar las medidas anunciadas recientemente relativas al inicio de la venta de artículos en moneda libremente convertible (MLC).

Leer Artículo →

¿Qué ha significado la restauración del teatro Sauto? (+Fotos)

El añorado regreso del teatro Sauto fue recibido con alborozo. En el interior del recinto una oleada de aclamaciones anunció la buena noticia, quizá la que más alegró a los matanceros en mucho tiempo en el ámbito cultural. Parecía como si la gente no tuviera ojos para admirar otros progresos recientes de la ciudad.

Leer Artículo →

Más que llorar una muerte, celebrar una vida (+ Fotos)

Este lunes hubo un nombre que se escuchó bien alto, Fidel, y se multiplicó en decenas de voces, como si rebotara en las laderas del Valle del Yumurí y el eco se repitiera de macizo montañoso a macizo montañoso hasta llegar a la Sierra Maestra, pero siempre con la misma tonalidad, la misma fuerza; porque los matanceros no lloraron una muerte, sino celebraron una vida.

Leer Artículo →

Necesitamos hablar de violencia de género

Ella necesitaba hablar con alguien, y lo hizo sin reservas, a todo volumen y en medio de la guagua, mientras sus tres amigas la miraban con recelo. Todas la escucharon y al principio hubo silencio. Luego empezaron los supuestos consejos, las recetas infalibles para complacer y sobrellevar a un hombre, y lo más abrumador fue que al final resultó que ella era la culpable de que su novio la hubiese maltratado.

Leer Artículo →

Día del Bombero: Tras los rostros excepcionales en las historias del fuego

 “…solo en circunstancias excepcionales  se conoce que esos hombres existen…”, expresó Fidel Castro en una ocasión y estas palabras no resultan más que la expresión de la admiración a la valentía de  aquellos hombres que han sido capaces de arriesgar sus vidas por las de otros, por  proteger los bienes económicos y  materiales de la sociedad: los bomberos.

Leer Artículo →

«Las librerías nos tocan» en Matanzas

¿Alguien se sintió “tocado” por una librería alguna vez? El fenómeno suele comenzar desde niños cuando un cuento te atrapa en las secciones infantiles de una Feria del Libro y si el hechizo funciona luego andas en busca de otra, y otra, y otra historia hasta encontrar ese buen libro en el momento preciso y en el lugar preciso: tu librería favorita.

Leer Artículo →

En Cuba: Educación contra bloqueo

Cada mañana, Crilian María Mi­ñoso y Via­la Boffill acuden a la escuela. Como todos los adolescentes están llenos de alegrías, inseguridades, disfrutan con los amigos y realizan diferentes actividades. Al igual que ellos, más de 80 alum­nos asisten al centro Franklin Gó­mez, de la ciudad de Ma­tanzas, una escuela para infantes que desbordan amor y demuestran que lo más im­portante de la vida es vivirla al máximo. Sin embargo, su educación no está completa.

Leer Artículo →

Israel de León y el reino de los bonsáis (+Fotos)

Para el artesano Israel De León Sosa la azotea de su casa es la finca que siempre añoró, allí puede alimentar esa pasión por la naturaleza que le motivó a cultivar plantas desde muy pequeño, aunque la falta de espacio le privaba de encauzar su pasión. Cierta vez, observando un documental sobre los bonsáis, entendió que ese era el camino, trabajaría así con su primer árbol.

Leer Artículo →

Matanzas, ciudad de los puentes (+ Fotos)

No pocos poetas se ha inspirados en estas bellas estructuras de maderas, hieros y hormigón, según la época que les tocó vivir. Sus poemas al pesar del tiempo, están tan vigentes como estas centenarias  uniones sobre los ríos San Juan, Canímar y Yumurí, que aún entrelazan la vida cotidiana entre las barriadas de esta ciudad llamada Matanzas.

Leer Artículo →

Reapertura del Teatro Sauto: Una fiesta para la ciudad de Matanzas… y toda Cuba (+ Fotos)

Que mejor regalo para celebrar los 326 cumpleaños de la fundación de la Ciudad de Matanzas que la reapertura de su Teatro Sauto. Con un coliseo abarrotado de público, se presentó la gala artística “El alma de la ciudad” dirigida por el director de teatro Rubén Darío Salazar y Kalec Acosta, director de la institución cultural.

Leer Artículo →

En Varadero: Destinos Gaviota 2019 muestra los principales polos turísticos de Cuba

La segunda edición de Destinos Gaviota, desarrollada del 2 al 6 de octubre contó con un amplio programa de actividades en La Habana, capital cubana, y Varadero, principal polo turístico del país. En la cita participaron más de 700 profesionales de la industria sin chimeneas, entre ellos turoperadores, representantes de cadenas hoteleras, líneas aéreas, prensa especializada y otros especialistas

Leer Artículo →

Entrega Premio José White 2019 Sección de Música de la UNEAC

Rubén Rodríguez profundamente emocionado agradeció el premio y dijo sentirse mucho más comprometido con su labor a partir de este momento. La Bella Cubana, galardón que también se atribuye a mujeres con destacada participación en la música en el país recayó en Ivette Cepeda, quien agradeció el gesto y dijo estar muy comprometida con el público pues no es una artista surgida mediante una profunda preparación académica.

Leer Artículo →

Tristeza en Matanzas: Fallece creador de Barquito de papel

Como esas personas que aman mucho a un ser querido y esperan el momento oportuno para decir adiós, así sucedió con Jesús del Castillo, nuestro querido Chuchi, quien partiera de este mundo un día después de celebrar los 20 años de este telecentro. Justo el lunes aparecía ante nuestras cámaras para festejar la ocasión.

Leer Artículo →

Desarrollan en Matanzas talleres sobre la labor de la mujer en la sociedad

Talleres en centros laborales y en las Casas de Orientación a la Mujer y la Familia sobre la labor de la mujer en la sociedad forman parte de las actividades desarrolladas hoy en la provincia de Matanzas en el marco del cierre de la Jornada de la No Violencia contra la Mujer y el Día Internacional de los Derechos Humanos.

Leer Artículo →