POR ANA VALDES PORTILLO (TV YUMURI)
La ciudad de Matanzas está construyendo nuevos espacios para el disfrute social y en ello tienen protagonismo especial los artistas de la plástica, quienes acondicionan locales para establecer sus talleres en las márgenes del río San Juan.
La alharaca creada alrededor del aniversario 325 de la urbe ha propiciado la renovación de la calle Narváez que ahora será sede de varios talleres de artistas y/o artesanos.

Fachada del taller del artista de la plástica Jesús Alberto Medero.
Ese es el caso de Jesús Alberto Mederos, artista de la plástica y fundador del proyecto Arabesco quien –a la par de la construcción de su nuevo taller– realiza varios proyectos en la ciudad que incluyen pinturas murales imbricadas en la arquitectura yumurina.
En los murales realizados al costado del cuartel de bomberos quiso expresar su gratitud a los jóvenes que heredaron la tradición de rescate y salvamento de sus ancestros.
Al conversar con Mederos agregó que la fachada del taller –actualmente en construcción–, será un homenaje al pintor casi centenario que tuvo la ciudad de Matanzas, el legendario Francisco Cobo.
El homenaje consiste en una estatua en bronce tamaño natural en la puerta del taller y ya se moldea con la ayuda de jóvenes especialistas.
Otros de sus proyectos andan libres por la ciudad vinculados a la arquitectura o la pintura.
“Se incluye al de la calle Contreras y América. Allí pretendo –y ya se aprobó por la dirección municipal y provincial del gobierno–, levantar un baño público que será decorado con arcadas que engrandecerán el entorno.”
También manifestó que el mural gigantesco de la calle Ayón, “…muchos piensan que va a desaparecer pero no es así. Se pretende, una vez terminada la construcción del centro comercial, volver a pintarlo con algunas modificaciones, pero con igual intención para el disfrute de la población”.
Las márgenes de los ríos y su bahía son unas de las principales características geográficas de la ciudad de Matanzas. Sus artistas colaboran de una u otra forma y los valores artísticos se multiplican.
No hay dudas, Matanzas seguirá siendo entonces abanderada de la cultura en el país.