Verano 2019: Múltiples actividades culturales en la provincia de Matanzas

POR LORENA ACOSTA DÍAZ, ESTUDIANTE DE PERIODISMO

1-4.jpg

La provincia de Matanzas inició su etapa de Verano con una serie de actividades en los municipios. Las direcciones municipales de Cultura proponen una variada programación que incluye la realización de festivales, actividades teatrales y encuentro con los niños.

«Jovellanos comenzó este 2 de julio con los talleres de verano enmarcados en las diferentes manifestaciones artísticas a realizar cada martes y jueves en la Casa de la Cultura Municipal. Ofreció también este 6 de julio competencias de ruedas de casino que culminó con la presentación del popular cantante Diván en la Plaza del municipio.

«Asimismo, todos los domingos del mes, los encuentros con los niños convertirán al zoológico en un espacio para el disfrute de la familia, Además todos los jueves se efectuarán las Cruzadas Literarias “Lectura en los portales”», afirmó Ramón Ugarte, especialista programador de la Casa de la Cultura en ese territorio.

Por otro lado, «Unión de Reyes tiene previsto un variado plan recreativo  para la etapa vacacional. El viernes 5 de julio tuvo lugar el  espectáculo “Cuba vive”, dirigido a los más pequeños a las 10:30 a.m. en la Casa de la Cultura, sin embargo la peña campesina prevista para el sábado 6 de julio resultó otra de las opciones de verano.

«La Plaza Joven contó con el Teatro Andante el pasado domingo 7 de julio, mientras que Teatro D´Sur se presentará el 10 de julio en Juan Ávila y el día 11 en la jornada de cultura del poblado Juan Gualberto Gómez, que culminará con la orquesta Miguel Failde», fueron las declaraciones de Ovidio Ávila, director municipal de Cultura de Unión de Reyes.

«Los Arabos inició el pasado 29 de junio con la realización de festividades infantiles y con la actuación de la agrupación Gitano´s. Ofrece además peñas campesinas cada domingo, así como peñas de boleros y peñas mexicanas. La Brigada Artística Arabarte tiene planificado diferentes recorridos por los centros de trabajo del territorio, y las Casas de Cultura brindarán Las Noches de Casino y los sábados culturales a las 9:00 a.m.», aseveró Nayla Oquendo Ferro, directora municipal de Cultura de ese municipio.

«En el caso de Calimete este 4 de julio se presentó el grupo de teatro Icarón en la Casa de la Cultura del Consejo Popular Manguito. El proyecto 100% Cubano contará con actuaciones de payasos el 18 de julio y el desfile de la comparsa infantil “Pequeños del sur” y la juvenil “Jóvenes del Sur”. En conmemoración al Día de la Rebeldía Nacional, el 25 de julio se desarrollará un bailable en la Plaza de la Victoria con el órgano oriental “Nuevo ritmo matancero”. Además de los espacios fijos tales como los talleres y décimas en la Casa de la Cultura», expresó Yasmani Torres, jefe de departamento del Programa Cultural en el municipio de Calimete.

«En el municipio Jagüey Grande, del 1 al 31 de julio se presentará el libro del mes “Historieta crónicas momianas” en la librería del territorio. El día 6 de julio en el Parque Agramonte la Zona Joven tuvo lugar a las 9:00 a.m. y en la Casa de la Cultura a las 9.00 p.m. “Un bolero para ti”.

«Este 9 de julio el espectáculo cultural “Me voy de vacaciones” resultará uno de los atractivos del Parque Infantil de Jagüey Grande al igual que el Coloquio Homenaje a Eduardo Pedraza, a las 10:00 a.m. en la biblioteca, que contará con la presencia de la escritora Yolanda Pedraza.

En conmemoración al Día de los Niños, el 21 de julio, la actividad “Por una infancia feliz” en la Plaza del Mercado de Torriente, será una de las opciones de los habitantes de dicha región», señaló la programadora Mabel Suárez.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s