“No tenemos especialización en pitcheo, la crearemos”

POR DAGOBERTO ARESTUCHE

borroto.jpg

 Miguel Borroto, DT del equipo para el Premier 12. Satisfecho con los matanceros. Exclusivo para Girón

“La preselección se hizo primero y Miguel Borroto llegó después”, cual recta de 95 millas por hora, espetó el actual director técnico del colectivo de peloteros que integran el equipo Cuba para el Torneo Premier 12, a celebrarse del 2 al 17 de noviembre en México, Taipéi de China, Corea del Sur y Japón.

Al observar nuestros rostros de desconcierto por tal información, de inmediato aclaró que los 63 atletas iniciales había que escogerlos tres meses antes, no así el mentor, que se designó recientemente. “Los 35 posteriores los escogimos nosotros, al igual que a los actuales 28 peloteros. El trabajo de preparación se iniciará en un entrenamiento de 20 días en La Habana”.

Al respecto, el mentor de los Toros de Camagüey dijo que antes del Premier hay que asegurar la calidad del certamen doméstico. “No podíamos dejar sin sus mejores peloteros a los equipos participantes en el comodín, porque dependían de ellos los que buscan pasar a la segunda etapa de la 59 Serie Nacional, como Matanzas, Industriales, Sancti Spíritus y Granma.

“Tenemos que defender primero el terruño y el espectáculo. Cuando concluyan las rondas de los comodines y los seis equipos estén definidos, entonces ellos nos pertenecen”.

Refirió que no solo el rendimiento es la base para la selección, sino que existen otros atributos importantes, pues hay que concebir el equipo según sus necesidades, que son varias, en pitcheo, ofensiva y defensa. “Son muchos los elementos a tener en cuenta. Llevaremos tres receptores encabezados por el matancero Ariel Martínez, y obligatoriamente a 13 lanzadores como mínimo. Esto reduce las posibilidades de llevar más jugadores de cuadro, más jardineros, otro bateador grande”.

En relación con los peloteros matanceros dijo que “la selección es buena, y  se espera que Yurisbel Gracial rinda como lo hace ahora en Japón, al igual que Risbel Arruebarruena como torpedero y el pítcher Yoanni Yera, un zurdo consagrado que ha dado prueba de estar en buenos momentos”.

Acerca de la definición entre abridor, acomodador y cerrador dijo que: “En Cuba no hay especialización. Por ejemplo, en Camagüey hay tres para abrir y, a partir de ahí, lo que venga”, y pronunció con peculiar énfasis estas palabras. “Así están los demás conjuntos, y algunos ni abridores tienen. Quienes lo hacen es porque cumplen ese rol a nuestro nivel”.

“La especialización se puede comenzar al llegar al equipo Cuba, y sobre ello trabajaremos en el entrenamiento. Incluso pienso que en nuestra liga con seis equipos no tenemos los pitchers para asumir tal responsabilidad. Eso es válido en Grandes Ligas que tienen el dinero y atletas suficientes.

“Nosotros estamos formando, y pienso que en el equipo Cuba tenemos muchachos de 96, 94 y 92 millas que los ubicaremos en el rol que necesitemos para buscar la victoria”.

Aseveró Borroto que en el congresillo técnico quedará conformado el equipo, con ocho posibles peloteros que pueden ser cambiados. Y el próximo día 26 parte hacia el continente asiático para realizar algunos juegos de preparación. “Y luego los intereses que requiera el equipo, y que ellos puedan cumplir ante rivales como Canadá, Australia y Corea del Sur, todos del Grupo C”.

En el A rivalizarán México (sede) Países Bajos, Estados Unidos y República Dominicana, en el estadio Charros de Jalisco; en el B estarán China Taipei (anfitrión), Japón, Venezuela y Puerto Rico.

“La misión es difícil, pero no imposible, y nuestro propósito no cambiará: clasificar para la gran final de Japón, la súper ronda.”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s