Anuncian última sesión de Polo Científico Productivo de Matanzas en 2018

POR ROBERTO J. HERNÁNDEZ (ACN)

91-58-dona-laboratori

La Estación Provincial de Investigaciones de la Caña de Azúcar (EPICA), situada en el municipio de Jovellanos, acogerá la última sesión de trabajo del Polo Científico Productivo (PCP) de la provincia de Matanzas, correspondiente al presente año.

El centro, fundado hace siete décadas, sobresale por aportar buena parte de las diversas variedades de cañas utilizadas para la producción azucarera en toda Cuba, y resguarda una de las colecciones de germoplasma de la gramínea más completas del mundo.

Rachel Ruiz Soto, comunicadora de la delegación matancera del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), declaró que durante la cita se darán a conocer los ganadores de los Premios Territoriales otorgados por la entidad.

Según comentó Rachel, el encuentro del Polo será propicio para hacer público el amplio programa de actividades que transcurrirán como parte de la jornada en saludo al Día de la Ciencia Cubana, celebrado cada 15 de enero.

El PCP de la provincia de Matanzas quedó constituido a inicios del presente año 2018, y constituye un mecanismo para viabilizar la introducción de resultados de impacto en áreas como turismo, agroindustria, fuentes renovables de energía, y biomedicina.

Una de las principales misiones del Polo Científico Productivo en este occidental territorio es integrar los esfuerzos de centros de investigación y el sector empresarial en beneficio del desarrollo socioeconómico local.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s