POR YENLI LEMUS DOMÍNGUEZ (ACN)
Cantatas, presentaciones de libros, actuaciones de proyectos comunitarios y exposiciones museográficas, distinguen este martes el programa que en la ciudad de Matanzas, llamada Atenas de Cuba, honra desde la cultura al líder Fidel Castro, en el aniversario 93 de su natalicio.
Noslén González, especialista de la Dirección provincial de Cultura en Matanzas, explicó que artistas profesionales y aficionados ponen su talento en función del tributo a un hombre precursor y defensor de las artes en sus expresiones más diversas.
En la Plaza de la Vigía, una retreta de la Banda Provincial de Conciertos de Matanzas atrajo a transeúntes como Dana Bolaños Sánchez, quien, acompañada por su hija Erica Rodríguez, se detuvo a disfrutar de la presentación que captó la atención de más de una familia cubana.
El Museo Palacio de Junco, también en el Centro Histórico de la urbe de ríos y puentes, inauguró una exposición con objetos que en su condición de Jefe de Estado recibió el Comandante Fidel; piezas que integran desde mayo último los fondos de la institución protectora del patrimonio.
La treintena de piezas, acompañadas por tres fotos tomadas por Juan Seguí durante visitas de Fidel al territorio, se mantendrán en exhibición hasta inicios del venidero mes de septiembre, explicó Olga Lidia González Monguía, directora del Palacio de Junco.
Como iniciativa de Ediciones Vigía, institución que se distingue por la creación de libros a mano, un taller de Creación Infantil honra también a quien nació el 13 de agosto de 1926 para convertirse en uno de los mayores defensores de los derechos humanos en el mundo.

Con un Taller de Creación Infantil, se honra este martes en la sede de Ediciones Vigía al ideario de Fidel Castro
Eduardo Rodríguez Sosa, especialista en comunicación de la dirección provincial de Cultura en Matanzas, confirmó que en los 13 municipios de la provincia se realizarán acciones de homenaje al líder histórico de la Revolución cubana para enaltecer su legado desde las comunidades.