POR LIANET FUNDORA ARMAS
Convertir a la escuela en el centro cultural más importante de la comunidad, constituye un desafío para el Consejo Popular Pedro Betancourt que enfrenta los retos de la tercera extensión del perfeccionamiento educacional.
El Círculo Infantil Giraldo Díaz, la Escuela Especial Jesús Menéndez, la primaria José Antonio Echeverría, la Secundaria Básica Urbana (ESBU) 28 de octubre; así como el Instituto Preuniversitario Dionisio Morejón Morejón y el politécnico Leonor Pérez, constituyen los centros seleccionados para dicho proceso.
Sarahi Triana Esnard, subdirectora general de educación en el municipio, explica que se encuentran en la etapa de sensibilización pues se han preparado a los docentes, directivos, entre otros factores, a fin de que cada cual asuma su rol.
“Estamos enfrascados en la construcción del currículum institucional teniendo en cuenta, entre otros elementos, el diagnóstico y caracterización que permiten identificar debilidades y potencialidades.
“A ello se suma el propósito de impulsar las actividades que complementan el plan de estudio, entre ellas los círculos de interés, proyectos socioproductivos, comunitarios. En este sentido, sobresalen los dedicados a Fidel (Escuela primaria José Antonio Echeverría) y a la educación ambiental (ESBU 28 de octubre)”.
Triana Esnard enfatizó en la importancia de aprovechar los materiales proporcionados por la Empresa de Informática y Medios Audiovisuales (Cinesoft), y de aproximar a las nuevas generaciones a la historia local mediante el intercambio con personalidades como el MSc. Julián Rogelio Álvarez López, historiador voluntario del municipio, los miembros de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana, las glorias deportivas del territorio…
“Contamos con el apoyo del presidente del Consejo Popular y los delegados de cada circunscripción donde están enclavadas las instituciones, los cuales ya están participando en los Consejos de escuela. No obstante, urge realizar una labor sistemática con las familias para que sean protagonistas de este perfeccionamiento que permitirá la formación integral de los estudiantes”.