Menos libras… es más salud

POR YAIDIMA DÍAZ

Frutas

Obesidad: es una acumulación anormal de grasa que puede acarrear enfermedades fatales para el organismo, además genera patologías tales como: hipertensión arterial, diabetes tipo II, índices elevados de colesterol y triglicéridos, problemas osteoarticulares, riesgo de padecer cáncer, apnea del sueño y problemas cardiovasculares. Según indica la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año fallecen casi 3 millones de personas a causa de la obesidad o sobrepeso.

Para clasificar el sobrepeso y la obesidad se puede calcular mediante el índice de masa corporal (IMC) –peso en kilogramos dividido por el cuadrado de la talla en metros (kg/m2); si el IMC es igual o superior a 25 existe sobrepeso, y hay obesidad cuando el IMC es igual o superior a 30.

Cada 12 de noviembre se celebra el Día Mundial contra la Obesidad y así incentivar a los terrícolas a eliminar este flagelo de sus vidas. El objetivo está en reducir los niveles de sobrepeso y obesidad para 2025.

Aunque no estamos ajenos a que la modernidad y los estilos consumistas hacen que muchos apuesten por la comida rápida rica en grasas que luego se revierten en daños a la salud. Mucho cuesta la comida orgánica o saludable, de ahí que los más ricos puedan acceder a este lujo mientras, los pobres deban conformarse con una dieta que los lleve directamente a la obesidad. También los estilos de vida influyen considerablemente, pocos apuestan por productos hechos en la casa, con ingredientes naturales, la rapidez, la agilidad y las largas jornadas laborales hacen de nosotros sus presas.

La OMS define como dieta saludable la ingesta diaria de 2.000 calorías por día y destaca dos áreas concretas para prevenir la obesidad: la dieta equilibrada y la otra el ejercicio físico. En una dieta equilibrada deben prevalecer los alimentos bajos en calorías, ejemplo, frutas y vegetales. También incluir los cereales integrales o completos como el pan integral o el arroz integral, los cereales de granos múltiples.

Importante es el consumo de proteínas responsables del crecimiento de los tejidos y la formación de enzimas que actúan en todos los mecanismos del metabolismo y sirven para mantener la inmunidad. La carne, los huevos, el pescado, la leche y derivados pero descremados, las legumbres son alimentos ricos en proteínas. Es recomendable tomar al menos 1,5 litros de agua al día.

Complementa este estilo de alimentación saludable la práctica de ejercicios diarios o al menos de 3 ó 4 días por semana. Pueden plantearse subir y bajar escaleras, correr, andar en bicicleta, nadar. No se recomienda hacer ejercicio solo un día por semana y de forma extenuante.

Existen consejos de gran valor para prevenir la obesidad. Por ejemplo:

  • Realizar 4 o 5 ingestas al día, prefiriendo alimentos saludables y que te sacien. Pudieran ser frutas, lácteos, frutos secos, bocadillos saludables
  • Que las ensaladas y verduras sean las protagonistas en la mesa.
  • Tener siempre el frutero lleno, la variedad de sabores y colores te harán sucumbir siempre de manera saludable.
  • Comer de manera variada, siempre valorando las proporciones y los sabores.
  • Practicar actividad física diariamente. Pudiera trasladarse en bici o subir por las escaleras, use siempre ideas creativas que lo estimulen y no lo estresen.
  • No abusar de los refrescos, alcohol, bebidas azucaradas o zumos envasados. Sustituirlos por los 1’5-2 litros de agua al día.

Muchas ideas puntean para este día, quizás estuviera bien hacerse un chequeo general con un nutricionista, asistir a algún evento deportivo, aprender recetas de comida mucho más saludable o crear una rutina diaria de entrenamiento que te pueda beneficiar durante la semana. Incluso pudieras hacer propuestas en las redes sociales e ilustrarlas con el hashtag #DiaMundialdelaObesidad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s