POR LIANET FUNDORA ARMAS
Cuando la tapadora Pilfer de botellas de ron llegó a la Empresa de Bebidas y Refrescos de Jovellanos (EMBER), muchos no creyeron que volvería a funcionar. Sin embargo, gracias al ingenio de Luis Bernardo Céspedes Jiménez, Técnico Medio en Instrumentación y Controles Automáticos, y sus compañeros, desde marzo el equipo permite tapar aproximadamente dos mil cajas diarias de ron Refino.
Precisamente este trabajo, junto a “la muñeca Lili”, de Ana Julia Rivero Prado y Margot Almeida Rodríguez, de la escuela especial La Edad de Oro, ubicada en Carlos Rojas, constituyen frutos relevantes del trabajo del Fórum de Ciencia y Técnica en el municipio de Jovellanos.
Durante la plenaria política de dicho fórum se analizó la labor desarrollada en el 2019 donde el objetivo central fue incidir en direcciones como la eficiencia energética; generación de soluciones útiles y probadas; sustitución de importaciones; producción de alimentos, entre otros.
Teresa Álvarez Ugarte, Secretaria Municipal del Fórum y Adelina López Arteaga, vicepresidenta de la economía y presidenta de la comisión del mismo, resaltaron la incorporación de casi el 99 por ciento de las empresas. Sobresalen por su desempeño el Centro Universitario Municipal, la Dirección de Deporte, Salud, la Empresa de cultivos varios Vladimir Ilich Lenin, las Unidades Empresariales de Base: Semillas Matanzas, Suchel Jovel, Alimentos; las Empresas Mecánica de Transformado del acero y Logística de Aseguramiento a la Agricultura Enrique Cabré, la Apícola, por solo mencionar algunos.
Durante la plenaria política, que contó con la presencia del miembro del buró del Partido Alexander García Baró, Humberto Cabrera, vicepresidente del Órgano para el Consejo de la Admisnitración Municipal y Lucila María Hernández Toscano, presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular, se enfatizó en la necesidad de seleccionar correctamente el secretario de fórum en cada centro, para así obtener experiencias positivas como la alcanzada por la UEB Gases Industriales.
Se reconoció además a la doctora Miriam Gloria Elizalde Godínez, quien ha desarrollado una significativa investigación en materia de educación vial, alcanzando disímiles lauros en eventos nacionales. Entre algunas de las proyecciones de trabajo para el próximo año figura lograr la incorporación al fórum de todos los centros enmarcados en Jovellanos así como de los trabajadores del sector no estatal. (Fotos de la autora)